Introducción a la Biblia Hebrea
Una obra magistral y eficaz en los procesos de actualización, comprensión y contextualización de la Biblia Hebrea . Identifica temas conflictivos y principales.
35,00€ 33,25€ (IVA incluido)
5 % descuento en toda la web
5 disponibles
Introducción a la Biblia Hebrea
Una obra magistral y eficaz en los procesos de actualización, comprensión y contextualización de la Biblia Hebrea. Identifica temas conflictivos y principales, para analizarlos, y proporcionar las pautas para su adecuada comprensión y consecuente contextualización, desde una exégesis y estudio bíblico contemporáneo.
Se incluye temas tradicionales de género literario, histórico, teológico, pero añade actualidad y relevancia en:
· La situación de desesperanza, miseria y pobreza de nuestras comunidades eclesiales e iglesias hispanoparlantes.
· Los asuntos exegéticos y teológicos relacionados con las culturas del Oriente Medio, la geografía y las dinámicas geopolíticas.
Con cuidado y respeto revisa algunos postulados teológicos y la reinterpretación tradicional de algunos pasajes del A.T., para aclarar sus enseñanzas y replantear sus implicaciones económicas, éticas, pastorales, políticas y sociales.
La obra se estructura en el orden de las Escrituras Judías:
I Asuntos Preliminares, II Los Libros de Moisés, III Los Profetas o Nebiim, IV Los Escritos o Ketubim, V Los Libros Apócrifos o Deuterocanónicos.
La obra familiariza al lector con los distintos métodos de interpretación bíblica, múltiples niveles de sentido: Peshat (básico) ; Derash (profundo); Remez (alegórico) y Sod (místico).
El Dr, Samuel Pagán es profesor de Biblia y Literatura Hebrea en el Colegio Universitario Dar al-Kalima en Belén, Jerusalén y en Fuller Theological Seminary en California, Estados Unidos.
-
Peso:1,5 kg
-
5 Stars
-
4 Stars
-
3 Stars
-
2 Stars
-
1 Stars
Average Star Rating: 0.0 out of 5 (0 vote)
If you finish the payment today, your order will arrive within the estimated delivery time.You must be logged in to post a review.
Reviews
There are no reviews yet.